Al Hablar de Ibex 35 es preciso indicar que España ha mostrado en los últimos tiempos una actividad bursátil bastante destacada, su máximo órgano bursátil está integrado por 4 bolsas. La Bolsa de Madrid, Barcelona, Valencia y la Bolsa de Bilbao conforman el SIBE o Sistema de Interconexión Bursátil Español por sus siglas.
15 minutos de retrasoEl Ibex 35 es por ende el índice bursátil que se utiliza en el mercado español, su elaboración está a cargo de la Bolsa y Mercado Español (BME). Está conformado por un número de 35 empresas, estas son las que poseen el número más alto de liquidez y cotización en las bolsas ya mencionadas.
Este índice es sacado en base a la capitalización bursátil, es decir tal y como el S&P 500 o conforman empresas con pesos diferentes entre sí, eso lo convierte en un índice muy flexible.
29 años de historia tiene ya Ibex 35, inició sus operaciones el 14 de enero de 1992, desde entonces ha enfrentado algunos episodios, tanto positivos como negativos que a continuación detallamos.
Empecemos mencionando el pico más alto que ha mostrado Ibex 35 desde su puesta en marcha en 1992. El 10 de mayo del año 2010 alcanzó 14.43 % de subida, pasando de los 9065,10 a 10.351,90 puntos.
Este movimiento se produjo luego de que por la crisis de algunos países europeos se aprobara el plan de rescate del mercado europeo. Cuando esto sucedió había ocurrido la segunda peor semana en la historia del índice, siendo la primera en el mes octubre del año 2008. Allí la caída fue de 21,20 % en sólo 5 días.
Por otro lado, su pico más bajo es en tiempos más cercanos, en el año 2020 gracias a la pandemia por el Covid-19; el 12 de marzo se experimentó una caída del 14, 06%. Sin embargo, en comparación con l mayor caída en la historia del Ibex 35 es algo de menor peso; pues en 2008 registró su peor caída, siendo esta de 39.4 % en el valor de sus acciones.
Al igual que otros índices como el S&P 500 la elección de los valores que entran o salen del índice, es elegido por un comité especializado llamado Comité Asesor Técnico (CAT). Dicho comité se reúne dos veces por año.
Características principales que son tomadas en cuenta para formar parte del Ibex 35 son:
-Más alta del 0,30% debe ser la capitalización media de la empresa, esto en el plazo de tiempo utilizado para la evaluación-
-Haber tenido contrataciones al menos una tercera parte de las sesiones del lapso evaluado por el CAT.
Como comentario final a pesar de que el límite es de 35 empresas las que conforman el Ibex 35; en algunas oportunidades ha estado integrada por un número más o uno menos (36 y 34). Los sectores que integran el Ibex35 son variados, algunos de ellos son la Siderurgia, Ingeniería, Química, Finanzas, Alimentación, telecomunicaciones, Medios de comunicación, energía y más.