reading time

S&P 500

El S&P 500 o Standars & Poor’s 500 por su siglas en inglés, es sin duda alguna uno de los índices bursátiles más importantes del mercado estadounidense. Conozcamos todo lo referente a él, sus orígenes, historia e integración y desenvolvimiento actual.

15 minutos de retraso

Este índice bursátil remonta sus orígenes a la década de los años 20, cuando Standars & Poor’s inició un índice que cubría alrededor de 233 empresas y compañías. La expansión del S&P 500 se produciría cerca de 30 años más tarde, cuando en la década de los 50 se convirtió en un gigante incorporando más de 500 compañías de los Estados Unidos.

Hoy ese número se mantiene y sus empresas realizan sus cotizaciones en las bolsas de Nueva York y el Nasdaq. Es tan importante este índice en el mercado norteamericano actual que atrae una capitalización del 80% del mercado interno.

Sus índices así como sus componentes están determinados por el  S&P Dow Jones Indices. La gran diferencia entre el Standars & Poor’s 500 y otros referentes como el Nasdaq Composite y el Dow Jones Indices se basa en la variedad de rubros que integran al S&P 500.

Algunos especialistas del mundo bursátil han expresado que la transparencia y la efectividad de los indicadores del S&P 500 son tal, que el mercado de los Estados Unidos es un reflejo de éste.

En otras palabras, la tendencia de la economía y el mercado norteamericano será determinada por el comportamiento del S&P 500. 

Para ser parte de este importante índice bursátil las empresas deben pasar por una selección muy minuciosa. Dicha selección es realizada por un comité calificado, tal y como lo hacen otros índices como el Dow Jones Industrial Average.

A diferencia de otros que imponen reglas rígidas, el S&P 500 establece 8 criterios a evaluar, ellos son:

  • Domicilio
  • Liquidez 
  • Clasificación del sector
  • Capital flotante
  • Tiempo de cotización en la bolsa
  • Negociación en la bolsa
  • Capitalización bursátil
  • Viabilidad financiera

Uno de los aspectos que hay que resaltar a la hora de hablar de la elección por parte de dicho comité, es que la evaluación es integral y pesa mucho  si la operación de la compañía evaluada es una representación posible del funcionamiento de la economía estadounidense.

En cuanto a la liquidez y el tamaño de la empresa debe cumplir 3 puntos destacados, siendo el primero que su capitalización bursátil debe ser como mínimo de 400 millones de dólares.

El segundo punto, es el que dicta que la capitalización bursátil ajustada debe superar el 1.0; esto en relación al monto negociado en dólares de forma anual. El tercer y último punto indica que las acciones negociadas los 6 meses anteriores a la evaluación del comité, deben ser como mínimo 250.000 acciones.

También, es importante destacar que las ofertas de estas acciones se deben hacer de forma pública; pudiendo ser en la bolsa de Nueva York (NYSE) o el Nasdaq. Esto ha hecho que el S&P 500 se vuelva tan importante en el mercado norteamericano, que atrae una capitalización del 80% del mercado interno.

Please configure your Webix Feed Generator.
Califica esto
Antonio Morales
Últimas entradas de Antonio Morales (ver todo)