reading time

Nikkei 225

El Nikkei 225 es sin duda alguna, uno de los índices bursátiles más importantes del mercado Japonés. Aprendamos todo lo referente a él, sus orígenes, historia e integración y desenvolvimiento actual.

Este índice bursátil remonta sus orígenes a la década de los años 40, cuando Nikkei 225  inició un índice que cubría 255 empresas y compañías. La mejor época del Nikkei 225 se produjo en el año 1949, cuando en la década de los 50 se convirtió en el gigante japonés con sus 225 compañías bien consolidas.

Hoy ese número se mantiene y sus empresas realizan sus cotizaciones en las bolsas de Tokio. Es tan importante este índice en el mercado japonés actual que atrae una capitalización del 80% del mercado interno.

Sus índices así como sus componentes están determinados por los 450 títulos más líquidos del Primer Mercado.

Algunos especialistas del mundo bursátil asiático han expresado que la transparencia y la efectividad de los indicadores del Nikkei 225 son tal, que el mercado de Japón es un reflejo de éste.

En otras palabras, la tendencia de la economía y el mercado japonés será determinada por el comportamiento del Nikkei 225.

Para ser parte de este importante índice bursátil las empresas deben pasar por una selección muy minuciosa. Dicha selección la realiza  un comité calificado, tal y como lo hacen otros índices como el Ibex 35 o el FTSE 100, ambos europeos.

A diferencia de otros que imponen reglas rígidas, el Nikkei 225 establece 5 criterios a evaluar, ellos son:

  • Capital flotante
  • Tiempo de cotización en la bolsa
  • Negociación en la bolsa
  • Ponderación de Precios
  • Viabilidad financiera

De los aspectos que hay que resaltar a la hora de hablar de la elección por parte de dicho comité, es que la evaluación es integral y me pesa mucho  si la operación de la compañía evaluada es una representación posible del funcionamiento de la economía japonesa.

En cuanto a la liquidez y el tamaño de la empresa debe cumplir 1 punto destacado, siendo el primero que su ponderación de precios; en este punto se diferencia de la mayoría de los índices bursátiles.

La rentabilidad de este índice es el objetivo a batir por los gestores japoneses y los inversores enfocados a la bolsa de Japón.

El Nikkei además, sirve como punto de referencia para los inversores europeos, puesto que a la hora de cierre del mercado japonés; son las 7 de la mañana en Europa (CET).

Esto les permite conocer de forma previa a la apertura de las bolsas europeas, cómo han reaccionado los mercados japoneses a las últimas noticias financieras

Please configure your Webix Feed Generator.
Califica esto
Antonio Morales
Últimas entradas de Antonio Morales (ver todo)