La compañía estadounidense Amazon es uno de los proveedores globales y multinacionales más grandes del mundo. Amazon fue fundada en 1994 e inició sus operaciones con el nombre de Cadabra.
Hoy cotiza en las principales Bolsas del mundo, aunque los índices bursátiles que la guían son el Nasdaq, S&P 500, S&P 100 y Big Tech.
Por otra parte, desde su fundación en el año 1994 su crecimiento no ha parado, abarcando el mercado americano; para luego salir de sus fronteras y establecerse como una compañía trasnacional prestigiosa.
La compañía tiene como dueño y fundador a Jeff Bezos, hombre que un año más tarde de la creación de la empresa; cambió su nombre a Amazon luego de que el nombre original Cadabra fuese confundida con cadáver.
Como dato curioso, en abril de 2008, Bezos dejó su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co,; una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en Amazon.com.
Fue una de las primeras grandes empresas en vender productos a través de Internet. Amazon también es propietario de Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Internet Movie Database (IMDb), Zappos.com, DPreview.com y Twitch1.
De igual forma; cuenta con servidores en Irlanda, Canadá, Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia, España, Holanda, Brasil, India y México para poder ofrecer productos desde estos países.
Amazon también opera en otros países y regiones, como Costa Rica; donde se concentra en apoyar el servicio al cliente en América Latina y tiene 7.500 empleados, lo que la convierte en una de las empresas más grandes del país.
Hoy en día, Amazon está totalmente diversificada, así como también catalogada entre una diversidad de productos, tales como; electrónica, ropa, comida, libros, muebles, DVD, CD de música, software, videojuegos y electrónica.
Amazon se encuentra entre los minoristas en línea más taquilleros del mundo. Con $ 281 mil millones en ventas netas y aproximadamente $ 365 mil millones en volumen bruto de mercadería; físico y digital estimado (GMV) en 2019.
Ahora bien, las ventas de productos en línea y medios digitales representaron el 50% de los ingresos netos en 2019. Seguido de las comisiones, las tarifas de envío y cumplimiento relacionadas, y otros servicios de vendedores externos (19%); la computación en la nube, el almacenamiento, la base de datos y otras ofertas de Amazon Web Services (13%).
Por otra parte, las Principales cuotas de membresía y otros servicios basados en suscripción (7%), ventas de productos; ventas en forma de Whole Foods y otras tiendas físicas minoristas (6%), servicios de publicidad y tarjetas de crédito de marca compartida (5%).
A principios de septiembre de 2020, el valor de mercado de Amazon superó los 1.600 millones de dólares.
En agosto, el fundador y director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, vendió su participación del 2% en Amazon por 3.100 millones de dólares y se convirtió en el maestro. Los más ricos del mundo.